Skip to main content

UTA - Componentes de Sistema de control y Sensores

uta.jpg

📌 Componentes del Sistema de Control y Sensores

1️⃣ Sensores principales

Los sensores recopilan datos en tiempo real y envían señales al controlador para ajustar la operación de la UTA.

🔹 Sensor de temperatura: Mide la temperatura del aire en distintos puntos (exterior, impulsión, retorno, etc.).
🔹 Sensor de humedad: Controla el nivel de humedad relativa en el ambiente y en la UTA.
🔹 Sensor de presión diferencial: Detecta la suciedad en los filtros midiendo la caída de presión.
🔹 Sensor de calidad del aire (CO₂, VOC, partículas): Regula la ventilación según la concentración de contaminantes.
🔹 Sensor de caudal de aire: Asegura que el volumen de aire impulsado sea el correcto.
🔹 Sensor de presión estática: Evalúa la presión en los conductos para optimizar el funcionamiento de los ventiladores.


2️⃣ Actuadores y elementos de control

Una vez procesadas las señales de los sensores, el sistema de control ajusta diferentes elementos de la UTA:

Ventiladores de velocidad variable (VAV): Ajustan el caudal de aire según la demanda.
Compuertas motorizadas: Regulan la cantidad de aire exterior y de recirculación.
Válvulas modulantes: Controlan el flujo de agua caliente o fría en las baterías de calefacción/refrigeración.
Resistencias eléctricas: Activadas para calefacción si no hay otro medio disponible.
Humidificadores/deshumidificadores: Mantienen el nivel de humedad óptimo.


3️⃣ Controlador y automatización

El cerebro del sistema es un PLC (Controlador Lógico Programable) o un sistema de Gestión Técnica Centralizada (GTC/BMS) que gestiona el funcionamiento de la UTA.

🔹 Modos de operación: Automático, manual, horario programado.
🔹 Regulación PID: Ajusta variables como temperatura o presión de manera precisa.
🔹 Protocolos de comunicación: BACnet, Modbus, KNX, LonWorks, para integración con otros sistemas de climatización.
🔹 Monitorización y alarmas: Avisos de fallos en filtros, ventiladores, temperatura fuera de rango, etc.


📊 Ejemplo de funcionamiento automático

1️⃣ El sensor de temperatura detecta que el aire impulsado está a 18°C pero el setpoint es 22°C.
2️⃣ El controlador activa la válvula de agua caliente para aumentar la temperatura.
3️⃣ El sensor de presión detecta que los filtros están sucios y envía una alarma de mantenimiento.
4️⃣ Un sensor de CO₂ indica que hay un alto nivel de ocupación en la sala y aumenta el caudal de aire fresco.


🚀 Beneficios del sistema de control en la UTA

Eficiencia energética (solo consume lo necesario).
Mayor confort térmico y calidad del aire.
Monitorización y mantenimiento predictivo.
Integración con sistemas de climatización y edificios inteligentes.