Skip to main content

Administración de volumenes

Obtener otras ventajas como tolerancia a fallos hardware y/o un mayor rendimiento al balancear la carga I/O entre distintos dispositivos, no es posible si no se utiliza un administrador de volumenes. Un administrador de volumenes permite agrupar dispositivos físicos (como discos o particiones) para obtener un volumen virtual que a ojos del SO será un dispositivo simple.

Gestores de volumenes

  1. RAID. Permite unir varios dispositivos físicos en un volumen lógico.
    1. Usos Habituales: lograr tolerancia a fallos y/o mejorar el rendimiento. Disponible en hardware y software para multiples S.O.
  2. LVM. Nos permite crear dinámicamente volúmenes lógicos compuestos por diferentes dispositivos físicos, estos volumenes lógicos puede variar el tamaño en vivo.
  3. EVMS. Proporciona un mecanismo unificado para gestionar todas las opciones del almacenamiento GNU/Linux.
  4. VVM. Veritas Volumen Manager, solución privativa.
  5. ZFS y BTRFS. Estos sistema de ficheros incorporan la administración de volúmenes.

RAID

LVM

Sistema de gestión de volumenes avanzado para el kernel de Linux, nos permite gestionar el espacio de almacenamiento de una manera mucho más flexible que de la manera tradicional. Entre sus carecterísticas tenemos:

  • Redimensionado de grupos lógicos.
  • Redimensionado de volúmenes lógicos.
  • Instantáneas de sólo lectura. LVM2 ofrece lectura y escritura.
  • RAID0 de volúmenes lógicos.

EVMS

VVM

ZFS y BTRFS