Variables de entorno
Variables de entorno
Las variables de entorno, son partes de memoria que guardan datos, son variables que se encuentra dentro del sistema. Estas variables pueden ser locales, es decir solo se aplicarán en la shell que se esta utilizando o bien globales a todos los subshells. Para referirnos a una variable de entorno podremos el signo $ delante.
Algunos comandos relacionados:
- export [variable]. Comando para exportar las variables a todos la subshells. A no ser que se exporten de manera explícita cada shell tiene sus propias variables de entorno.
- unset [variable]. Elimina la variable indicada.
- env. Nos muestra un listado de todas las variables de entorno definidas.
Algunas variables de entorno:
- PATH. Guarda una lista de directorios (separados por :) en los que se va a buscar los programas a ejecutar. El orden de la lista es importante.
- HOME. Guarda la ruta del directorio de conexión para el usuario.
- PWD. Guarda la ruta del directorio actual.
- DISPLAY. Guarda el identificador del escritorio en el que se intentarán abrir las ventanas de los programas que ejecutaremos.
- PS1, PS2, PS3, PS4. Definen el prompt del sistema.
- RANDOM. Cada vez que se consulta su valor, se obtiene un número pseudoaleatorio entre 0 y 32767.
- SECONDS. Al consultar su valor se obtiene el número de segundos desde que el shell se inicio.
Alias
Es posible definir palabras que se substituirán por sentencias de comandos a nuestra convenencia. Un alias dura mientras este activa la sesión en la que se definió, al cerrar el shell y abrir uno nuevo el alias no estará definido. Si queremos disponer del alias en cada sesión, será necesario definirlo en los ficheros de inicialización de Bash, normalmente en ~/.bashrc
Ejemplo de definición de un alias:
- alias ls='ls -liah'
Ahora cada vez que pulsemos ls, nos saldrá con las opciones indicadas en el alias. Algunos comandos para los alias:
- alias sin nada nos muestra los alias que ya existen en el shell.
- unalias nos permite borrar alias definidos.
Expansión de llaves
La expansión de llaves, es similar a la expansión de ficheros. Nos sirve para teclear menos. Algún ejemplo:
- mkdir -p fotos/{luna, marte, tierra}/{color, b/n}/{hr,lr}
- Este comando nos crea la carpeta fotos que tendrá en su interior las carpetas luna, marte y tierra que tendrán en su interior color y b/n, estas últimas tendrán en su interior hr y lr.
Ficheros de control bash
Los ficheros .bash_profile y .bashrc nos permiten configurar el entorno de ejecucción, dado que se leen e interpretan cada vez que se invoca al intérprete de comandos Bash. Así que en estos fichero colocaremos las definiciones de los Alias y las Variables de entorno que esperemos encontrar en cada una de nuestras sesiones de trabajo.
También existe el fichero .bash_logout, que es leído al cerrar la sesión de trabajo. Estos fichero se suelen encontrar en :
- El directorio personal del usuario. Aquí la aplicación es para el usuario en concreto.
- en /etc/profile. Aquí su aplicación es para cualquier usuario.
Detalles:
- En mayúsculas las variables de entorno del sistema.
- En minúsculas las variables de entorno propias.